Monte Perdido: supervivientes de cáncer
Planteamos este programa para una población que, tras sobrevivir a un cáncer, no tiene garantizado el acceso a un servicio de seguimiento o de apoyo psicológico. Pese a recuperar la salud física, pueden aparecer ansiedad o depresión, dificultades de incorporación a la vida laboral o problemas en el proceso de redefinición de la propia persona en el plano familiar y personal
Monte Perdido es un programa de gran envergadura que consiste en una intervención grupal de un año. El culmen de la experiencia será enfrentarse a la ascensión a Monte Perdido (3.355 m.) en una expedición de 10 días en Pirineos. Previamente se realizan dos convivencias, dirigidas a trabajar la cohesión grupal. El objetivo es que las personas participantes formen parte del programa de manera activa desde el principio, tanto en el desarrollo como en la preparación. Por este motivo, el grupo tiene, entre otras, la responsabilidad de buscar sponsors que permitan la ejecución del programa.
Se pretende facilitar a estas personas la posibilidad de enfrentarse a retos físicos y psicológicos que tienen una finalidad terapéutica. Para ello, se desarrolla previamente un plan de entrenamiento físico, que permita el logro de ascender al mencionado pico. Se asigna una persona profesional a cada participante, que ejerce de guía en todo el proceso de crecimiento personal. A través de la experiencia, la persona reflexiona sobre sus potencialidades y desarrolla un estilo de afrontamiento positivo. Así se facilita un cambio en el concepto que tienen de sí mismos/as y de la enfermedad.
Una persona representante de la asociación Experientia ha sido invitada y ha participado en diversas ocasiones en el programa desarrollado por la organización Outward Bound (Bélgica), colaborando activamente en el desarrollo del mismo. Debido a esta experiencia y con el asesoramiento de dicha entidad, Experientia propone la realización de una réplica de dicho programa.
“Cuando descubres el potencial que hay dentro de tí, cuando has llegado a lo más alto de una cima, trepado por las paredes más empinadas y navegado los ríos más bravos… te das cuenta que el límite es el cielo”
¡Acompáñanos en esta aventura!
Colabora con Experientia.