← Blog

Terapia a través de la aventura: experiencias de reto

La terapia a través de la aventura se enmarca dentro de las terapias experienciales. Aunque no de forma exclusiva, está indicada para intervenir en los problemas psicológicos de los adolescentes, destacando en casos de jóvenes con problemas de conducta o consumo de sustancias.

.

Este tipo de terapia consiste en realizar experiencias de aventura controladas a través de profesionales de la salud mental. Se hacen en espacios naturales para implicar a los pacientes en base a tres niveles: cognitivo, conductual y afectivo.

 .

Se puede emplear bajo diferentes marcos y enfoques teóricos, pero sobre todo es muy efectiva. Eso es debido a que se adapta por completo a las diferentes necesidades que puedan tener los pacientes.

.

Cómo es una terapia a través de la aventura

.

Una sesión de esta terapia basada en la aventura se divide en dos fases. En la primera de ellas, se plantea la experiencia del reto. La segunda es una fase de procesamiento, en la que se facilita el tiempo y espacio necesarios para la reflexión y evaluación.

.

Un elemento clave de este tipo de terapias es la metáfora. Con ella se consigue trabajar con el paciente para buscar similitudes a la experiencia vivida en la terapia con la vida cotidiana del mismo.

.
Áreas diferenciadoras de la terapia a través de la aventura

.

Las áreas diferenciadoras de una terapia basada en la aventura son muy variadas, pues se trata de una terapia centrada en la acción. El paciente es, por tanto, un participante activo, siendo las actividades propuestas reales y que tienen consecuencias naturales.

.

En este proceso es fundamental la reflexión como elemento crítico. Se enfoca en conductas exitosas, destacando las fortalezas y dejando atrás las conductas disfuncionales. Además, el terapeuta se vincula más con el paciente.

.

La importancia de la seguridad física y emocional

.

En las terapias mediante la aventura se priorizan la seguridad física y la emocional. Cualquier actividad que se realice puede ser un reto para el paciente. Por ello, se realizan con estrictas medidas de seguridad. Estar en manos de profesionales es indispensable.

.

Debido a este riesgo percibido por el paciente, la terapia supone un desafío para quien la lleve a cabo. Hay que crear un ambiente seguro, que fomente la superación del reto e incremente las herramientas personales para llevarlo a cabo con éxito.

.

Beneficios de la terapia a través de la aventura

Hacer terapia con la aventura tiene varios beneficios para los pacientes, aunque también para aquellos profesionales que los controlan y trabajan en conjunto. Algunos beneficios son:

.

  • Fomenta la autoestima del paciente.
  • Favorece el descubrimiento personal, fortaleciendo la identidad y el crecimiento.
  • Ayuda a adquirir habilidades, en especial sociales y de autoconocimiento.
  • Aumenta la capacidad para resolver conflictos aportando herramientas de diálogo.
  • Facilita un aprendizaje basado en la experiencia. 

.

Todos estos beneficios contribuyen al desarrollo del paciente, que termina estando más capacitado y relajado gracias al escenario natural en el que se llevan a cabo este tipo de terapias de grupo.

.

La terapia a través de la aventura: Cuando las experiencias de reto conforman un marco de intervención psicoterapéutico

.

Gracias a los beneficios que contiene este tipo de terapia desarrollada en la naturaleza, se ha conformado como una acción psicoterapéutica para distintos tipos de pacientes en las que se emplean las actividades al aire libre para promover el cambio.

.

Se suelen realizar en grupo. El objetivo final es contribuir al crecimiento personal de los participantes. Debido al éxito de este tipo de terapias, se ha conseguido desarrollar un método y planificación idóneo para alcanzar los objetivos.

.

Los objetivos se alcanzan mediante actividades como senderismo, escalada o diversos juegos de cooperación.

.
Terapia mediante la aventura para pacientes con problemas de conducta

.

Aunque indicada para varios tipos de pacientes, este tipo de terapia suele funcionar, sobre todo, en aquellos que consumen sustancias o sufren de problemas de conducta.

.

Gracias a las terapias a través de la aventura, los jóvenes pueden superar las barreras que tanto la sociedad como ellos mismos se ponen. Serán capaces de hacer cosas que antes pensaban que no podían, mejorando su autocontrol y canalizando sentimientos como la ira. 

.

Uno de los objetivos principales es que los pacientes puedan establecer vínculos y relaciones sociales saludables. El contexto en el que se realizan estos retos es fundamental ya que la naturaleza los ayuda a estar en paz consigo mismos.

Leave a Comment

I accept the Privacy Policy

También te puede interesar: