← Blog

Terapia a través de la naturaleza contra el estrés y la depresión

La terapia a través de la naturaleza está indicada para casos de pacientes con estrés, ansiedad y depresión, debido a que los espacios verdes pueden reducir este tipo de trastornos y ayudándolos a controlar sus emociones.

.

La naturaleza, y los lugares que la conforman, reduce la frecuencia cardíaca y la tensión arterial. Es decir, ayuda a la relajación. También disminuye los niveles de estrés y fortalece el sistema inmunitario. Incluso mejora el estado de ánimo.

 .

Gracias al aumento de la vitalidad y el bienestar psicológico, contribuye a relajar al paciente y a disminuir sus niveles de ansiedad e insomnio. Es recomendable en casos de depresión o de personas que deseen ralentizar y terminar con la ira o la fatiga.

.

La naturaleza como terapia

.

Una de las características principales que tiene la naturaleza es la ausencia de ruido de civilización moderna. En pacientes con estrés, ansiedad o depresión esto es primordial para poder centrarse en ellos mismos después de mucho tiempo.

.

Al fin y al cabo la naturaleza es parte principal de lo que somos. Por lo que no es extraña esa conexión casi espiritual que logra el ser humano cuando se encuentra reflexionando en cualquier bosque o espacio natural.

.

Realizar actividades dentro de los entornos naturales ayuda de forma más efectiva, rápida y estable en el tiempo que haciéndolo en otro tipo de lugares. Despertar los sentidos es una parte fundamental a la hora de hacer terapia a través de la naturaleza.

.

Hay que estimular cada uno de ellos, y en los espacios verdes es donde encontrarás todos los elementos para hacerlo. Se puede conectar al observar los árboles, sentir el olor de las flores o solo paseando. Cada terapia debe estar adaptada al tipo de paciente que la reciba.

.

Los beneficios de la terapia a través de la naturaleza

.

No son pocos los beneficios con los que cuentan las terapias de la naturaleza. Por ejemplo, tener la sensación de libertad y de poder conectar con nosotros mismos. Tomar distancia para poder poner la mente en orden y volver tranquilos y relajados.

.

Además, la naturaleza siempre es fuente de inspiración; unos minutos en medio de un espacio verde despejará más la mente que pasar horas paseando por la ciudad.

.

De hecho, ayuda tanto que es incluso efectivo mirarla a través de la ventana, sin necesidad de estar presentes. 

.

Es un espacio que ayuda a la reflexión, a pensar sobre todo lo que rodea a los pacientes. Desconectar del mundo exterior te alejará del estrés y de la ansiedad. Mantenerse cerca de la naturaleza ayuda también a recuperarse del agotamiento y mejorar la concentración. 

.

Para que los beneficios sean vistos a corto plazo, lo ideal es pasar días enteros en medio de la naturaleza.

.

Pero no importa con el tiempo que cuentes: tan solo 5 minutos al día son suficientes para ir notando cómo mejora la salud mental, gracias a la conexión con los espacios verdes.

.

Cómo realizar terapias a través de la naturaleza

.

Para realizar las terapias psicológicas en la naturaleza lo primero que hay que hacer es seleccionar el tipo de lugar en el que se van a llevar a cabo. Hay que optar por un lugar remoto y lejano, huyendo de la civilización y el ruido de las ciudades.

.

Conseguir el distanciamiento necesario

.

Se fomenta el distanciamiento de las distracciones diarias causantes del estrés, la ansiedad o la depresión. Esto favorece el momento de introspección y reflexión. Destaca el “aquí y ahora” como base de la terapia. Olvidar lo demás y centrarse en el momento presente.

.

Esto se consigue gracias a programas que fomentan un ritmo de vida pausado, natural y sencillo. Favorece la vida nómada y las acampadas en diferentes lugares cada noche. De esta manera, prima la autosuficiencia y autonomía de los participantes.

.

Favorecer la autonomía del paciente

.

Saber que pueden lograr cosas por sí mismos los ayudará a alejarse de la presión mental, disminuyendo los efectos que provocan enfermedades serias como la depresión. Preparando su comida y cobijo desconectarán de los problemas que han dejado aparcados en la ciudad.

.

Salir de la zona de confort es primordial en este tipo de terapias. Superar retos y reconocer la capacidad en uno mismo para solventar todo tipo de situaciones contribuye a un importante crecimiento personal, que se traducirá en una disminución del estrés.

..

 

 

Leave a Comment

I accept the Privacy Policy

También te puede interesar: